Gobierno de México
  • Gobierno
  • Participa
  • Datos
  • Búsqueda
Gobierno de México Educación TecNM ITP
Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual Contraste A+ A- A
  • Hablemos de Coronavirus
  • Avisos Importantes
    • Código de Ética de la Administración Pública Federal
    • Código de Conducta del TecNM
  • Sitios de Interés
    • Decreto de la Creación del TecNM
    • Video Institucional TecNM
    • Consulta Talón de Pago
    • Correo Institucional para Personal ITP
    • Correo Personal Administrativo TecNM
    • Repositorio de prácticas en línea de libre disposición
    • Repositorio ANUIES - Academia Mexicana de la Lengua
  • Convocatorias
  • Publicaciones
    • Boletín Electrónico
    • Informe de Rendición de Cuentas 2017
    • Informe de Rendición de Cuentas 2018
    • Informe de Rendición de Cuentas 2012 - 2018
    • Informe de Rendición de Cuentas 2019
    • Informe de Rendición de Cuentas 2020
    • Informe de Rendición de Cuentas 2021
    • Informe de Rendición de Cuentas 2022
    • Informe de Rendición de Cuentas 2023
    • Informe de Rendición de Cuentas 2019 - 2024
    • Manual de Uso Hangouts
    • Plan de Desarrollo Institucional
    • Plan Nacional de Desarrollo 2025 - 2030
  • Agenda y Servicios
    • Calendario de Actividades
      AGOSTO - DICIEMBRE 2025
  • Sistemas de Gestión
    • Sistema de Gestión Integrado
    • Sistema de Gestión de
      Igualdad de Género y no Discriminación
  • Formatos y Reglamentos
    • Solicitud de Servicio Social
    • Carta Compromiso de
      Servicio Social
    • Plan de Actividades de
      Servicio Social
    • Reporte Bimestral de
      Servicio Social
    • Formato de Evaluación de
      Servicio Social
    • Reporte Final de Servicio
      Social
    • Reglamento Escolar,
      aplicable hasta planes de
      estudio 2004-2005 y
      exclusivamente Cap. 18 de
      la disciplina escolar a
      planes 2009-2011
    • Reglamento del Centro de
      Información
    • Reglamento para Alumnos
      Juridico
  • Directorio
    • Dirección
    • Subdirección Académica
    • Subdirección de Planeación y Vinculación
    • Subdirección de Servicios Administrativos
    • Directorio Institucional
    • Organigrama
  • Tecnológico
    • Historia
    • Filosofía de Calidad
    • Escudo
    • Campana de Identidad
    • Murales
    • Himno Institucional
  • Ingenierías
    • Diseño Industrial
    • Civil
    • Eléctrica
    • Industrial
    • Mecánica
    • Ferroviaria
    • Química
    • Sistemas Computacionales
    • ITIC's
    • Gestión Empresarial
  • Licenciaturas
    • Arquitectura
    • Administración
  • Educación a distancia
    • Licenciatura en Administración
    • Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • Alumnos
    • Sistema Integral de Información (SII)
    • Calendario de Actividades Agosto - Diciembre 2025
    • Cuotas Agosto - Diciembre 2024
    • Correo Institucional
    • Conoce tu nuevo Correo Institucional
    • Procedimiento de Inscripción Agosto - Diciembre 2024
    • Reglamento de Estudiantes del Tecnológico Nacional de México
    • Conociendo nuestro seguro escolar
  • Departamentos
    • Desarrollo Académico
    • Servicios Escolares
    • División de Estudios Profesionales
    • Gestión Tecnológica y Vinculación
    • Centro de Cómputo
    • Centro de Información
    • Centro de Idiomas
    • Actividades Extraescolares
  • Posgrado
    • Maestría en Ingeniería Mecánica
    • Doctorado en Ciencias en Ingeniería Mecánica
    • Repositorio Institucional de Tesis
    • Documentos de Referencia
    • Trabajos del 5to. Seminario de Posgrado
    • Revista de Investigación del Posgrado en Ingeniería Mecánica del ITPachuca (RIPIM)
      • Carta de originalidad
      • Plantilla de artículo
  • Egresados Enero-Junio 2024
    • Registro

Selecciona un PDF



Convocatorias

Comunicación Institucional

03/07/2025
"CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL PROGRAMA DE LA REUNIÓN DE TRABAJO OPERACIÓN DE LAS UNIDADES REGIONALES DESARROLLO DE MICROSITIO Y AULA VIRTUAL"


25/06/2025
"ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA"


04/06/2025
"TOMA DE PROTESTA DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE PACHUCA PARA INNOVATECNM ETАРА NACIONAL 2025"


28/05/2025
"INAUGURACIÓN DE LA CUMBRE NACIONAL DEDESARROLLO TECNOLÓGICO, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN, INNOVATECNM ETAPA LOCAL"


“BIENVENIDA A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO Y PUESTA DE CAMISETA”
26/08/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El día de hoy se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida en el Gimnasio Miguel Hidalgo del instituto Tecnológico de Pachuca y puesta de camiseta a los estudiantes de nuevo ingreso. El evento fue presidido por la Mtra. Nora Alejandra Pineda Pérez, Subdirectora de Educación Media Superior y Superior de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en Hidalgo, en representación del Mtro. Jesús López Serrano, Titular de dicha Oficina en el Estado de Hidalgo.

Asimismo, contamos las presencia del Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle, Subdirector Académico; el Mtro. José Luis Vigueras Cortés, Subdirector de Planeación y Vinculación; el Mtro. Jorge Javier Ortiz Camacho, Subdirector de Servicios Administrativos; Unidad Directiva, Coordinadores de las diversas carreras; personal docente y administrativo; y nuestro de anfitrión, el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director del Instituto Tecnológico de Pachuca.

Se contó con la presencia de la Mtra. Gabriela Salas Cabrera, reconocida desarrolladora de software de origen indígena, especializada en ciencia de datos. comprometida con la aplicación de conocimientos técnicos avanzados para optimizar la eficiencia operativa y promover el éxito empresarial.

En su mensaje, el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez ofreció una cálida bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso que se integran a nuestra comunidad tecnológica, subrayando con entusiasmo que se encuentran en una de las mejores instituciones educativas. Agradeció la presencia y el respaldo de los padres de familia en esta etapa crucial, donde exhorto a los estudiantes a dar su mayor esfuerzo posible en el aprendizaje de sus asignaturas, inauguró oficialmente el ciclo escolar Agosto-Diciembre 2024, invitando a los presentes “ponerse la camiseta" como símbolo de identidad y compromiso con la institución, puntualizó.
“CEREMONIA DE ENTREGA DE TITULOS”
30/08/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El día de hoy viernes 30 de agosto de 2024 en el gimnasio Miguel Hidalgo, se llevo a cabo la ceremonia de entrega de títulos de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Industrial y Licenciatura en Administración Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química en el evento se tuvo la presencia de la Mtra. Nora Alejandra Pineda Pérez Subdirectora de Educación Media Superior y Superior de la Oficina de Enlace Educativo en representación del Mtro. Jesús López Serrano Titular de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en el estado de Hidalgo, C.P Félix Adrián Brambila Mendoza Director General Del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa, Dr. Francisco Patiño Cardona Director General del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo.

Ing. Diana Adaly Pérez Gómez Subdirectora de programas sociales de la comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos indígenas en Representación del Comisionado Lic. Prisco Manuel Gutiérrez, Mtro. Brígido Juan Olvera Téllez Enlace Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y del Mar (DGETAyCM) en Hidalgo, Ing. Máximino Jiménez López Director del centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios num 200, Mtro. Luis Gutiérrez Cortés Director del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.222, Mtra. Indrá Adame Luna Gómez Director del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.8, Mtra. Gloria Campos Hinojosa Directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, C.P. Angélica Cajero Martínez Directora del Instituto Tecnológico De Tláhuac, Mtro. Bernardo Ángeles Cruz Subdirector de Planeación y Vinculación en representación del Mtro. Justo Juan Manuel Martínez Licona del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo.

Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle Subdirector Académico, Mtro. José Luis Vigueras Cortés Subdirector de Planeación y Vinculación, Mtro. Jorge Javier Ortiz Camacho Subdirector de Servicios Administrativos y nuestro anfitrión el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez Director del Instituto Tecnológico de Pachuca.

En su mensaje el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez Director del Instituto Tecnológico de Pachuca felicitó a los egresados por haber completado con éxito su formación profesional y les invito a trabajar por el prestigio del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP). Asimismo, destacó que su logro es el resultado de un esfuerzo colectivo que comenzó en sus hogares con el apoyo familiar, continuó con la dedicación y empeño individual, y se consolidó gracias al compromiso de sus docentes. Subrayó que este esfuerzo conjunto ha constituido una sólida maquinaria que ha permitido la obtención de sus títulos. En su discurso, afirmó: "Ustedes son los principales embajadores del Instituto Tecnológico de Pachuca. Con su capacidad académica y compromiso, tendrán la responsabilidad de abrir nuevos horizontes para las generaciones futuras", concluyó.

El Dr. Patiño subrayó la importancia de continuar el desarrollo académico y profesional, y les animó a aprovechar las oportunidades internacionales para ampliar sus horizontes. En este sentido, les invitó a considerar la posibilidad de realizar estudios de posgrado en el extranjero, utilizando los recursos y programas disponibles a través del CITNOVA.

La Mtra. Nora Alejandra Pineda Pérez en su participación expreso un profundo reconocimiento y admiración por el invaluable esfuerzo y la inquebrantable dedicación de la comunidad tecnológica hacia su institución, así como su impacto positivo en el desarrollo de la región y del país. Con gran emoción, extendió sus más sinceras felicitaciones a los egresados y a sus familias.

La Maestra Cajero felicitó calurosamente a los egresados que recibieron sus títulos en la ceremonia, así como a sus familias, cuyo apoyo ha sido fundamental a lo largo de su trayectoria académica. Destacó y reconoció el notable esfuerzo y la dedicación de cada uno de los graduados para culminar su formación profesional. En su discurso, les invitó a considerar la continuación de sus estudios a nivel de posgrado, subrayando la importancia de ampliar sus horizontes. “Les animo a arriesgarse y buscar oportunidades para realizar sus estudios en el extranjero, finalizó.
“FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA Y ANFORA”
02/09/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El día de hoy, 02 de septiembre de 2024, en la sala Rafael Rozado del Instituto Tecnológico de Pachuca se llevó a cabo la firma del convenio entre el Instituto Tecnológico de Pachuca y la Empresa Ánfora, en materia Académico Científico, Dual y de Residencia Profesional en este evento se contó con la presencia del Ing. Fernando Buendía Fernández, Representante Legal; Lic. Amanda Campa Hernández, Gerente de Capital Humano, Mtro. José Luis Vigueras Cortés, Subdirector de Planeación y Vinculación; Mtro. Jorge Javier Ortiz Camacho, Subdirector de Servicios Administrativos; Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle, Subdirector Académico; Mtra. Maury del Mar Zarco Calderón, Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación; y el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director del Instituto Tecnológico de Pachuca.

En su mensaje el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director de nuestra Institución, destacó la profunda importancia de formalizar este convenio. Este acuerdo no solo abre las puertas para que nuestros jóvenes realicen su residencia profesional con el apoyo de los representantes de dicha empresa, sino que también les ofrece un reconocimiento que trasciende fronteras, tanto a nivel nacional como internacional. Con el talento y la dedicación de nuestros estudiantes, estamos seguros de que contribuirán significativamente al desarrollo económico del Estado de Hidalgo. Más allá de las oportunidades profesionales, este convenio simboliza una valiosa oportunidad para que nuestros jóvenes se establezcan en su región, encontrando un futuro prometedor y enriquecedor, puntualizo.

En su intervención el Ing. Fernando Buendía Fernández, Representante Legal de la empresa Anfora recalcó el impacto que tienen los ingenieros, que son los motores que impulsan el progreso del mundo. Son los responsables de convertir las innovaciones en realidad y de hacer que los avances tecnológicos cotidianos sean posibles. Espero que esta visión sea compartida por todos La necesidad es enorme, y nuestro compromiso con la ingeniería sigue siendo fundamental para el desarrollo y el bienestar global.
“TOMA DE PROTESTA DEL CAPÍTULO NÚM 639 DE INGENIERÍA INDUSTRIAL”
03/09/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El día de hoy martes 03 de septiembre en la sala de usos múltiples del Instituto Tecnológico de Pachuca de 2024 se llevo a cabo la toma de protesta del capítulo No. 639 de Ingeniería Industrial, en dicho evento se conto con la presencia del Mtro. José Luis Vigueras Cortés, Subdirector de Planeación Y Vinculación; Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle, Subdirector Académico; Mtro. Jorge Javier Ortiz Camacho, Subdirector de Servicios Administrativos; Ing. Yanet Hernández Ortega, Jefa del departamento de Ingeniería Industrial; Osman Jael Martínez Hernández, Presidente gestión 2023-2024; Fernanda Enid Romo Pérez, Presidente gestión 2024-2025; y nuestro anfitrión el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director del Instituto Tecnológico de Pachuca.

En el evento, Fernanda Enid Romo Pérez, Presidente gestión 2023-2024; realizó una presentación titulada “Contexto sobre el Capítulo Estudiantil”, en la cual expuso detalladamente el propósito del Capítulo Estudiantil de Ingeniería Industrial. Durante su intervención, abordó los objetivos, la visión, los valores y las actividades realizadas durante la gestión 2023-2024. Además, destacó que el Capítulo Estudiantil se encarga de velar por los derechos de la carrera, desarrollando habilidades blandas, organizando cursos especializados en Ingeniería Industrial y creando redes de contacto profesionales.

En su mensaje, el Mtro. José Luis Vigueras Cortés, Subdirector de Planeación y Vinculación, destacó la relevancia de establecer capítulos estudiantiles, subrayando que el Capítulo Estudiantil de Ingeniería Industrial cuenta con un reconocimiento internacional que respalda su prestigio. Además, enfatizó que estos capítulos ofrecen a la comunidad estudiantil la oportunidad de mantenerse actualizada con los avances tecnológicos y fomentar una cultura de mejora continua. También mencionó los esfuerzos en curso para que todas las carreras integren sus propios capítulos estudiantiles, promoviendo así un entorno académico más dinámico y conectado.

Por su parte, el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director del Instituto Tecnológico de Pachuca, destacó que la creación de capítulos estudiantiles contribuye significativamente al fortalecimiento del entorno académico y fomenta los valores que enriquecen la formación integral de los estudiantes. Subrayó que esta iniciativa está siendo promovida para todas las carreras con el objetivo de crear un ambiente académico más dinámico y cohesionado, invitó a los estudiantes a “compartir sus experiencias y actividades con sus compañeros para que se motiven a participar, tal como ustedes lo hacen ahora. Pertenecer a un capítulo estudiantil les permitirá consolidar su formación profesional, aumentar su seguridad y confianza en sí mismos, y desarrollar habilidades blandas esenciales, como liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas”, expresó.
“ARRANQUE DE HACKATEC, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA.”
11/09/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El día de hoy, en el Gimnasio Olímpico del Instituto Tecnológico de Pachuca, se llevó a cabo el inicio del evento Hackatec. Este evento está orientado a la generación y propuesta de soluciones innovadoras para problemas específicos, y cuenta con la participación de equipos multidisciplinarios de estudiantes que colaborarán de manera intensiva durante 36 horas continuas. Los participantes aplicarán tecnologías avanzadas con el objetivo de desarrollar las mejores soluciones para los desafíos planteados.

El arranque del evento fue presidido por destacadas autoridades del Tecnológico Nacional de México, el Mtro. Marco Antonio Trujillo Martínez, Director de Vinculación e Intercambio Académico; el Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle, Subdirector Académico; el Mtro. José Luis Vigueras Cortés, Subdirector de Planeación y Vinculación; el Mtro. Jorge Javier Ortiz Camacho, Subdirector de Servicios Administrativos del Instituto Tecnológico de Pachuca; así como el Mtro. Jorge Márquez Ramos y la Mtra. Saida Lidia Peña Cano del Equipo Coordinador Nacional InnovatecNM y nuestro anfitrión el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director del Instituto Tecnológico de Pachuca.

El Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez dio la bienvenida a los participantes, deseándoles el mayor de los éxitos y subrayando que Hackatec no es solo una competencia, sino una valiosa oportunidad para enfrentar desafíos reales y desarrollar soluciones innovadoras con el potencial de generar un impacto significativo en el mundo real.

Por su parte, el Mtro. Marco Antonio Trujillo Martínez también deseó éxito a los participantes y les recomendó encarecidamente proteger sus ideas, proyectos y prototipos. Destacó que durante estos eventos, empresarios y expertos estarán presentes, revisando y realizando preguntas sobre sus proyectos, por lo que es fundamental registrar y proteger adecuadamente sus propuestas.
“CUMBRE NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLÓGICO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN 2024" ETAPA REGIONAL
11/09/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El día de hoy, en el Gimnasio Miguel Hidalgo del Instituto Tecnológico de Pachuca, se llevó a cabo la inauguración de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación InnovatecNM 2024. La ceremonia de inauguración estuvo presidida por distinguidas personalidades e invitados especiales, el Dr. Daniel Fragoso Torres, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado de Hidalgo, quien representó al Gobernador Constitucional del Estado, Lic. Julio Menchaca Salazar, y al Secretario de Educación del Estado, Dr. Natividad Castrejón Valdez. También participaron en el evento Mtro. Marco Antonio Trujillo Martínez, Director de Vinculación e Intercambio Académico del Tecnológico Nacional de México; Ing. Carlos Henkel Escorza, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo y Presidente del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Pachuca; Lic. Prisco Manuel Gutiérrez, Comisionado Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas; Mtra. Gabriela Salas Cabrera, destacada científica mexicana y mujer indígena.

Ing. Luis Miguel Escudero Hernández, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Delegación Hidalgo; Mtro. Juan Manuel Batres Campo, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Delegación Hidalgo; Mtro. Ricardo Puga Aboytes, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Hidalgo; C. Casandra Cañizo Aguilar, estudiante de 8° semestre de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Pachuca; C. Emanuel Cortés Pérez, estudiante del 5° semestre de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla; Dr. Juvenal Vargas Muñoz, Director General de Educación Superior del Estado de México; Gerardo Alejandro Sánchez Ramírez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo; y Norma Leticia Reyes Reyes, Presidenta Municipal de Tlahuelilpan.

En su mensaje el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director del Instituto Tecnológico de Pachuca, les dio la bienvenida a los participantes de los tecnológicos de la región 4 y los felicitó por su contribución a este evento. Reconoció el talento y el esfuerzo invertido en cada uno de los proyectos que se presentarán, afirmando: “Cualquier estudiante del Tecnológico Nacional de México posee una capacidad y un nivel que les permiten estar a la altura de cualquier universidad a nivel mundial; en la comunidad tecnológica hay buenos estudiantes, pero ustedes son excelentes, por eso están aquí,” concluyó. En su intervención, Dr. Daniel Fragoso Torres, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado de Hidalgo, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, agradeció la presencia de los estudiantes de los tecnológicos visitantes y subrayó la importancia del vínculo científico como un pilar fundamental en la formación de profesionales. Destacó que la innovación y su impulso son esenciales para el desarrollo del país y que el progreso tecnológico es crucial para avanzar como sociedad en un contexto moderno.

En su intervención, Casandra Cañizo Aguilar, estudiante de 8° semestre de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Pachuca, destacó que este evento brinda una valiosa oportunidad para compartir conocimientos y experiencias, demostrar el compromiso y el potencial de cada participante, y fomentar la creatividad, la colaboración y el emprendimiento. "En un mundo que avanza a pasos agigantados, es vital adoptar una cultura de innovación que nos permita liderar en diversas áreas esenciales para el progreso," expresó. Por su parte, el Ing. Carlos Henkel Escorza, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo y Presidente del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Pachuca, felicitó a la comunidad tecnológica por la organización de este significativo evento, así como a los estudiantes que participan con sus proyectos en esta fase regional. Destacó que la participación en esta cumbre refleja el esfuerzo, la constancia y el compromiso de los estudiantes con su formación profesional. Subrayó la importancia de comenzar a innovar y crear desde el inicio de su carrera profesional, y les exhortó a trabajar y a innovar para contribuir a la transformación del estado.

Sean motivo de orgullo para las nuevas generaciones; lo más importante para el desarrollo es el talento humano, y eso son ustedes," concluyó. En representación del Prof. Ramón Jiménez López, Director del Tecnológico Nacional de México, el Mtro. Marco Antonio Trujillo Martínez, Director de Vinculación e Intercambio Académico, expresó que la "Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación" es uno de los eventos más destacados en el TecNM, no solo por la cantidad de participantes, sino por la calidad de los proyectos presentados. Señaló que, a través del impulso de proyectos innovadores, los institutos tecnológicos se vuelven visibles en diversas regiones del país, contribuyendo a grandes iniciativas como el Corredor Interoceánico y el Tren Maya, entre otros. Finalmente, invitó a los jóvenes a aprovechar este espacio para intercambiar ideas y experiencias, con el fin de enriquecer su formación integral.
“CIERRE DE HACKATEC EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA ETAPA REGIONAL”
12/09/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


En la noche de hoy 12 de septiembre, en el Gimnasio Olímpico del Instituto Tecnológico de Pachuca, se llevó a cabo el cierre de HackaTec 2024 en dicho evento nos acompañaron nuestras autoridades Jorge Márquez Ramos Integrante Del Equipo Coordinador Nacional InnovatecNM, Saida Lidia Peña Cano Integrante Del Equipo Coordinador Nacional InnovatecNM ,Mtro. José Luis Vigueras Cortés Subdirector de Planeación Y Vinculación, Mtro. Jorge Javier Ortiz Camacho Subdirector de Servicios Administrativos, Dr. Arturo González Cerón Jefe del Departamento de Sistemas y responsable de Hackatec, Mtra. Elsa Fabiola Pérez Cerón Jefa del Departamento de la División de Estudios, Miguel Álvarez Quezada Jefe del Departamento de mantenimiento y Equipo, Iván Téllez Salinas Jefe del Departamento de Materiales, Maury del Mar Zarco Calderón Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Mary Ana Hernández Jiménez Jefa del Departamento del Centro de Computo y el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez Director del Instituto Tecnológico de Pachuca.

En su mensaje nuestro Director subrayó que este evento es una celebración de la tecnología y la innovación. Cada uno de ustedes ya es un ganador simplemente por haber tenido el valor de participar. Hoy, revelaremos quiénes son los ganadores pero quiero recordarles que el verdadero triunfo radica en la valentía de haber participado. Si no resultaron ganadores esta vez, no se desanimen; sigan esforzándose y manteniendo la perseverancia. El futuro está lleno de oportunidades, con dedicación y disciplina, incluso la idea más sencilla puede evolucionar en un proyecto de gran impacto, puntualizó.

En su intervención Jorge Márquez Ramos Integrante Del Equipo Coordinador Nacional InnovatecNM, En las últimas horas, han demostrado un esfuerzo extraordinario. Sin embargo, es importante recordar que además de su esfuerzo, también han adquirido valiosas experiencias, conocimientos y disciplina. Consideren este evento no solo como un desafío, sino una oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Su participación en este evento forma parte del acervo del Instituto Tecnológico Nacional de México, y este tipo de eventos son cruciales para su desarrollo, expresó
CLAUSURA DE LA ”CUMBRE NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLÓGICO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN 2024" ETAPA REGIONAL
13/09/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El día de hoy 13 de septiembre de 2024, en el Gimnasio Miguel Hidalgo del Instituto Tecnológico de Pachuca, se llevó a cabo El cierre de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación InnovatecNM 2024, La ceremonia de clausura estuvo presidida por las siguientes personalidades, el Mtro. Jorge Márquez Ramos, Saida Libia Peña Cano integrantes del Equipo Coordinador Nacional InnovatecNM, Mtro. Juan Antonio Hernández Delgado, en representación de la oficina estatal de la DGETI en el Estado de Hidalgo, Ing. Luis Miguel Escudero Hernández Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CONACO), Delegación Hidalgo, Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle, Subdirector Académico, Mtro. Jose Luis Vigueras Cortes, Subdirector de Planeación y Vinculación, Mtro. Jorge Javier Ortiz Camacho, Subdirector de Servicios Administrativos, Mtra. Concepción Liliana Alcántara Barrios Directora del Tecnológico de Estudios Superiores y nuestro anfitrión el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez Director del Instituto Tecnológico de Pachuca.

En su mensaje, el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director del Instituto Tecnológico de Pachuca, destacó que los participantes del InnovaTecNM son un reflejo del talento y la capacidad excepcional de los estudiantes del TecNM. Les exhortó a convertirse en agentes de transformación para el desarrollo de sus comunidades, sus estados y el país en su conjunto. Además, afirmó: “Todos ustedes que se atrevieron a participar ya son ganadores y no tengo duda de que en el futuro se convertirán en profesionistas sumamente exitosos; los exhorto a continuar esforzándose para ser un factor fundamental en la consolidación del país”. Por su parte, el Mtro. Jorge Márquez Ramos felicitó a quienes hicieron posible la realización del evento y agradeció a las y los directores por el apoyo brindado para hacer posible la participación de sus estudiantes. Destacó que la esencia del InnovaTecNM es transformar vidas, esto gracias a las vivencias, experiencias y emociones que comparten en el camino hacia su objetivo: “ustedes comenzaron con un sueño que se hizo realidad; conserven ese sueño porque los hace grandes y de esta manera, lograrán lo que quieran ser” finalizó.
EXPO-ELECTROMOVILIDAD
31/10/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de Tlanepantla llevó a cabo la Expo-Electromovilidad el día 29 de octubre en las instalaciones del gimnasio auditorio. En el evento se tuvo la presentación de diversos proyectos de prototipos de electromovilidad de distintos Institutos Tecnológicos del País. La participación del ITPachuca fue con el proyecto titulado: Integración de energías mecánica y solar en baterías de iones de litio para la contribución de la autonomía de un vehículo eléctrico liderado por el Dr. Abisai J. Reséndiz Barrón profesor del ITQuerétaro y el Dr. Juan Serrano Arellano adscrito a la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Pachuca.

Los estudiantes del Doctorado en Ciencias en Ingeniería Mecánica; Gabriela Yalit Ortiz Lagunas y Luis Enrique Marrón Ramírez, asistieron como participantes del proyecto.

La participación del Mtro. Ramón Jiménez López director general del TecNM en el evento estuvo marcada por la exhortación a los estudiantes, profesores e instituciones para seguir desarrollando la tecnológica de recursos potenciales para la movilidad con energía solar y el almacenamiento de energía en baterías de iones de litio.
CEREMONIA INAUGURAL DE LA SEMANA DE INGENIERÍA FERROVIARIA
07/11/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El día de hoy 7 de noviembre se llevo a cabo en la sala de usos múltiples se llevo a cabo la ceremonia de la semana de la carrera de ingeniería ferroviaria donde se contó con la presencia del Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle subdirector Académico, Mtro. José Luis Vigueras Cortés subdirector de Planeación y Vinculación, Mtro. Jorge Javier Ortiz Camacho Subdirector de Servicios Administrativos, Mtro. Alberto Hernández Morales Jefe del Departamento de Metal Mecánica, estudiante Kevin Josafat Alvarado Hernández coordinador general de capítulos estudiantiles, Saul Vite Mullía Director del Instituto de la Juventud en el Municipio de Mineral de la Reforma, Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez Director del Instituto Tecnológico de Pachuca.

En su mensaje, el Ing. Alberto Hernández Morales, Jefe del Departamento de Metal Mecánica, expresó su sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que contribuyeron a la exitosa realización de la Primera Semana de la Carrera de Ingeniería Ferroviaria. Asimismo, extendió una cordial invitación a todos los presentes para que participen activamente en las diversas actividades académicas, deportivas, culturales y de fomento a la sana convivencia, que se han programado con el objetivo de enriquecer esta significativa celebración.

En su intervención Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez Director del Instituto Tecnológico de Pachuca, expresó su beneplácito por la celebración de la primera semana académica de la carrera de Ingeniería Ferroviaria la cual, consideró, será detonante para el desarrollo en el estado de Hidalgo, asimismo, reconoció el trabajo de las y los estudiantes para llevar a cabo estas actividades en el contexto sano y positivo, exhortándoles a participar de manera productiva para generar empatía y unidad entre estudiantes de todas las carreras.
CEREMONIA INAUGURAL DE LA SEMANA DE INGENIERIA QUÍMICA
13/11/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El día de hoy se llevo a cabo la inauguración de la semana de la carrera de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Pachuca, la ceremonia inaugural contó con la destacada presencia de autoridades académicas de la institución, Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle, Subdirector Académico; Mtro. José Luis Vigueras Cortés, Subdirector de Planeación y Vinculación; Mtro. Jorge Javier Ortiz Camacho, Subdirector de Servicios Administrativos; Dra. Alejandra Fletes Gómez, Jefa del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, quien agradeció el esfuerzo conjunto de todos los involucrados en la organización de la Semana. Asimismo, se contó con la presencia del C. Héctor López García, quien fungió como Padrino de la Semana de Ingeniería Química, Ángel Abraham Morales Suárez, Presidente del Capítulo de Ingeniería Química y Bioquímica, Itzel Guadalupe Cortés Castaño y Eligio Rodríguez Guerrero, miembros del Comité Organizador.

En su intervención, el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director del Instituto Tecnológico de Pachuca, expresó su agradecimiento al C. Héctor López García por su apoyo incondicional y por ser una fuente de inspiración para todos los miembros de la comunidad tecnológica. Destacó la importancia de su contribución al evento y su compromiso continuo con la formación de los futuros profesionales en esta disciplina. Aseguró que, como comunidad académica, se trabaja de manera comprometida para ofrecer a los jóvenes el mejor espacio posible para su crecimiento tanto en el ámbito académico como en el personal. Dirigiéndose a los estudiantes de Ingeniería Química, una de las carreras más exigentes a nivel superior, el director reconoció la dedicación extraordinaria que la disciplina requiere. Señaló que este esfuerzo, reflejado en su capacidad, talento y constancia, es un claro indicador del potencial de los estudiantes para superar los desafíos que se presentan a lo largo de su formación.
CICLO DE CONFERENCIAS DE INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Y LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
21/11/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El día de hoy, en la Sala de Usos Múltiples del Instituto Tecnológico de Pachuca, se dio inicio al ciclo de conferencias de las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial y Licenciatura en Administración, un evento que representa una oportunidad invaluable para el enriquecimiento académico y profesional de nuestros estudiantes. La ceremonia contó con la presencia del Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle, Subdirector Académico, en representación del Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director de nuestra institución; el Mtro. José Luis Vigueras Cortés, Subdirector de Planeación y Vinculación; el Mtro. Jorge Javier Ortiz Camacho, Subdirector de Servicios Administrativos; el Lic. José Luis Aguilar Gómez, Jefe del Departamento de Ciencias Económico Administrativas; el Lic. Edmundo Reyes Granados, Presidente de la Academia de CEA; el Mtro. Edgar Martínez Chavero, conferencista destacado; Saul Vite Mulia, Director del Instituto de la Juventud de Mineral de la Reforma; y la estudiante Keyla Abigail Sampayo Quiroz, representante del grupo de Ingeniería en Gestión Empresarial.

En su discurso, el Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle felicitó a los estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial y Licenciatura en Administración, reconociendo la trascendencia de su labor dentro del ámbito organizacional, destacó la importancia de la formación en gestión empresarial, resaltando cómo los administradores e ingenieros en gestión empresarial son los encargados de guiar a las organizaciones hacia el éxito, administrando recursos de manera eficiente y optimizando procesos clave para alcanzar los objetivos propuestos. Con un mensaje lleno de motivación, el Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle hizo un llamado a los jóvenes para que enfrenten su formación profesional con disciplina, pasión y visión, invitándolos a ser metódicos y perseverantes tanto en su desarrollo académico como personal. Subrayó que, si bien las metas profesionales son fundamentales, el crecimiento personal es igualmente esencial para el éxito en todas las áreas de la vida. Este ciclo de conferencias no solo busca fortalecer los conocimientos de los estudiantes, sino también inspirarlos a alcanzar sus sueños con determinación y compromiso puntualizó.
FIRMA DE CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA ENTRE EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA Y LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE HIDALGO
27/11/2024. TecNM-ITP/DCD.

Foto


El día de hoy, en la Sala Rafael Rosado Cortázar del Instituto Tecnológico de Pachuca, se celebró la firma del Convenio Marco de Colaboración Académica y Científica entre el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) y la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo. En este evento, se contó con la distinguida presencia de autoridades educativas y representantes del sector turístico de la entidad.

En la ceremonia estuvieron presentes Liz Quintanar Gómez, secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo; Mtro. Raúl Abel Stanford Valero, Director de Innovación y Desarrollo de Productos Turísticos; Mtro. José Luis Vigueras Cortés, Subdirector de Planeación y Vinculación; Mtro. Alfonso Ávila Pérez Tagle, Subdirector Académico; Mtro. Jorge Javier Ortiz Camacho, Subdirector de Servicios Administrativos; y Mtra. Maury del Mar Zarco Calderón, Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación y el Mtro. Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director del Instituto Tecnológico de Pachuca

En su mensaje nuestro director destacó la importancia de que los estudiantes del ITP se involucren en proyectos que promuevan el desarrollo tecnológico de la región y del país, en su discurso, el Mtro. Lee Rodríguez subrayó el compromiso institucional con la formación de profesionistas altamente calificados, con mentalidad de liderazgo empresarial, preparados para ocupar puestos estratégicos en la transformación del país.

Por su parte, Liz Quintanar Gómez, secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo, resaltó la histórica relación entre el Tecnológico de Pachuca y la comunidad local, señalando